Con un vibrante desfile lleno de color, música y tradiciones, la población de Roboré conmemoró la mañana del Domingo 5 de Octubre, El Día de la Tradición Roborense, la misma que se convirtió en una festividad que marcó la antesala a los 109 años de fundación de la “Perla del Oriente Boliviano”, a celebrarse el próximo 25 de octubre.
La jornada congregó a instituciones, autoridades locales, unidades educativas, barrios y comunidades, quienes desfilaron por las calles de la ciudad luciendo atuendos típicos que resaltaron la riqueza cultural de la región chiquitana. El recorrido, que inició en el Colegio Marista, pasó por la plaza central y culminó en el Parque Urbano, se convirtió en una muestra de unidad y orgullo roborense. En el acto central, el Centro ETA Santiago de Chiquitos deleitó con un repertorio musical que llenó de alegría a los asistentes, mientras que grupos de danza locales ofrecieron presentaciones que reflejaron la esencia de la identidad cultural de Roboré.
Un momento destacado fue la participación de la Reina de la Tradición Roborense, Teresa Saravia Salvatierra, acompañada por otras reinas elegidas en el balneario municipal. Su presencia, cargada de elegancia y entusiasmo, simbolizó la belleza y el espíritu de la mujer roborense, reforzando los valores de esta comunidad hospitalaria. Según información disponible en plataformas como X, esta festividad ha ganado relevancia en los últimos años, consolidándose como un espacio para fortalecer el sentido de pertenencia y preservar las tradiciones locales.
El evento no solo sirvió para rendir homenaje a la historia y costumbres de Roboré, sino también para reafirmar el compromiso de sus habitantes con la conservación de su patrimonio cultural. Con esta celebración, la ciudad se prepara para su 109 aniversario, mirando con esperanza hacia un futuro que promete seguir fortaleciendo los lazos comunitarios y el legado de la “Perla del Oriente Boliviano”.