En este momento estás viendo Asociaciones de Periodistas de Bolivia Condenan Declaraciones de Edman Lara contra la Prensa

Asociaciones de Periodistas de Bolivia Condenan Declaraciones de Edman Lara contra la Prensa

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) emitieron un pronunciamiento conjunto en el que rechazan categóricamente las declaraciones agraviantes, difamatorias y amenazantes del candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, contra los periodistas Carlos Valverde y Vania Borja. Las organizaciones advierten que estas expresiones constituyen una forma de hostigamiento que pone en riesgo la libertad de prensa en el contexto de las Elecciones Generales 2025.
El pronunciamiento surge tras las recientes declaraciones de Lara, quien, según las asociaciones, utilizó un lenguaje ofensivo y descalificador contra los mencionados periodistas, acusándolos sin pruebas de acciones que afectan su integridad profesional. La ANPB destacó que estas actitudes no solo vulneran los principios democráticos de libertad de expresión, sino que también podrían incentivar un clima de intimidación hacia los trabajadores de la prensa durante el proceso electoral.
“La democracia requiere de candidatos capaces de debatir ideas, sin atacar a quienes informan. Las expresiones de agravio y difamación de Edman Lara representan una amenaza directa al ejercicio periodístico y al derecho de la ciudadanía a estar informada”, señaló la ANPB en su comunicado. Por su parte, la APSC expresó su solidaridad con los periodistas afectados y exigió respeto hacia la labor informativa, subrayando que el trabajo de la prensa es esencial para fortalecer el sistema democrático. Las asociaciones instaron a todas las candidaturas a asumir un compromiso público con una comunicación transparente y basada en el respeto mutuo, evitando cualquier forma de hostigamiento o censura.
El pronunciamiento también hace un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para promover un clima de tolerancia hacia la labor periodística, recordando que la libertad de expresión está protegida por la Constitución Política del Estado, la Ley de Imprenta y acuerdos internacionales suscritos por Bolivia.
Las declaraciones de Lara, conocido como “Capitán Lara” en redes sociales, se producen en el marco de una campaña electoral intensa de cara a la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre de 2025. Su estrategia, centrada en transmisiones en vivo y mensajes directos en plataformas como TikTok, ha ganado popularidad, pero también ha generado controversia por su tono confrontacional.
La ANPB y la APSC reiteraron su compromiso con la defensa de los derechos de los periodistas y anunciaron que continuarán monitoreando cualquier acto que atente contra la libertad de prensa, exigiendo a las autoridades garantías para el ejercicio periodístico seguro y sin restricciones.