La Cofradía del Divino Niño Jesús impulsa con entusiasmo el proyecto del campanario en el santuario local, culminando exitosamente la fase de preparación de las zapatas y avanzando hacia el levantamiento de las columnas, mientras intensifica la captación de fondos mediante rifas y otras iniciativas.
A inicios de noviembre, el profesor Juan de Dios Rivero Ribera anunció con gran alegría la conclusión satisfactoria de la preparación de las zapatas, que sirven como base estructural del campanario. Actualmente, se espera el secado completo de esta fase para proceder con la erección de las columnas, marcando un hito clave en el desarrollo de la obra.
La Cofradía trabaja incansablemente en la captación de recursos para materializar el proyecto lo antes posible. Sus integrantes elaboran y venden salteñas, chicha y comidas típicas los primeros domingos de cada mes, coincidiendo con las misas celebradas en el santuario. Además, organizan ventas de alimentos en otros fines de semana, gestionan donaciones en diversas ciudades de Bolivia y del mundo, y circulan por las calles de San José de Chiquitos talonarios de números de rifa con interesantes premios. Los fondos recaudados a través de esta rifa se destinarán, además de la construcción del campanario, al mantenimiento del santuario.
La señora Teresa Zambrana, principal impulsora de la iniciativa, facilita la canalización directa de donaciones a través de su número de celular, asegurando que los aportes lleguen íntegramente a la Cofradía.
Gracias al apoyo incondicional de los devotos del Divino Niño Jesús en San José de Chiquitos y más allá, el campanario se convertirá en una realidad que enriquecerá el patrimonio espiritual y cultural de la comunidad, con un santuario mejor conservado para las generaciones futuras.
Descubre más desde Radio El Cacique
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.