La Cooperativa Rural de Electrificación R.L. (CRE) conmemoró este jueves su 63 aniversario con un acto cívico cargado de simbolismo y determinación, desafiando una persistente llovizna que no logró apagar el entusiasmo de autoridades, consejeros, delegados y trabajadores. Fundada el 14 de noviembre de 1962 para responder a la creciente demanda de energía en Santa Cruz, CRE reafirmó su compromiso con un servicio eficiente y confiable que beneficia a gran parte del departamento, simbolizado por la iza de la Bandera Cruceña y un reconocimiento de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve).
El evento, realizado en las instalaciones de la cooperativa, reunió a la comunidad cruceña en un homenaje a seis décadas y tres años de progreso eléctrico que han transformado la región. “¡Ni la lluvia nos para!”, exclamó Mario Carmelo Paz Durán, gerente general de CRE, al concluir el acto, encapsulando el espíritu indómito de la entidad que ha electrificado desde los barrios urbanos hasta las capitanías rurales del Chaco boliviano. Bajo la lluvia, la iza de la Bandera Cruceña representó no solo el orgullo regional, sino el vínculo inquebrantable de CRE con el desarrollo de Santa Cruz, una provincia que en 1962 vio nacer esta distribuidora para superar las limitaciones de servicios privados y municipales insuficientes para la demanda domiciliaria, industrial y rural.
En su trayectoria, CRE ha evolucionado de una iniciativa local a una cooperativa de alcance departamental, cubriendo la mayoría del departamento de Santa Cruz –excepto la provincia Ángel Sandoval– y extendiéndose a localidades como Huacaya y Macharetí en Chuquisaca, beneficiando a miles de familias con transmisión y distribución de energía eléctrica. Fundada en los salones de la Alcaldía Municipal por vecinos y representantes de instituciones, la entidad recibió su concesión oficial en 1965 y ha sido clave en proyectos de electrificación rural, como la inauguración en 2010 del servicio en la capitanía guaraní de Ivo, que iluminó hogares de cerca de 800 familias. Su lema, “Con energía alumbramos el desarrollo cruceño”, se materializa en iniciativas de responsabilidad social a través de la Fundación CRE, creada en 2009, que ofrece becas universitarias y obras de bien social, incluso durante la pandemia de COVID-19, cuando diferenció cortes de servicio por seis meses para apoyar a la población.
Este aniversario llega en un año de distinciones significativas: en septiembre, la Cámara de Senadores otorgó el Homenaje Camaral Nº 529/2021-2025 a CRE por sus 63 años de servicio, entregado por la senadora Centa Rek López, reconociendo su aporte al progreso regional. Asimismo, en abril, se ratificó a José Alejandro Durán como presidente del Consejo de Administración y a Mario Carmelo Paz Durán en la gerencia general, consolidando un liderazgo enfocado en innovación y sostenibilidad. La Fejuve, por su parte, entregó una plaqueta de reconocimiento durante el acto del 14 de noviembre, destacando el apoyo constante de CRE a las juntas vecinales en beneficio de la población.
Con más de 62 años de experiencia –un hito que celebraron en 2024 con campañas como “La energía de nuestra gente”–, CRE mira al futuro con el desafío de reinventarse ante las demandas energéticas crecientes, impulsando proyectos de eficiencia y expansión rural. “Seguimos unidos al campo y la ciudad, transformando sueños en realidad con cada kilovatio”, afirmó Paz Durán, subrayando que la cooperativa no solo distribuye electricidad, sino que enciende oportunidades para todos los cruceños.
Para más información, contactar al Departamento de Comunicación de CRE al teléfono (3) 335-0000 o visitar www.cre.com.bo.
Descubre más desde Radio El Cacique
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.