La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) da inicio a un mes de festejos con un homenaje histórico y cultural dedicado a Santa Cruz. A partir de hoy, 1 de septiembre, la ciudad será testigo de una serie de eventos que conmemoran la identidad cruceña, incluyendo una retreta cultural, la presentación de la obra de Gabriel René Moreno y una exhibición en la Fexpo.
Un mes para celebrar la cruceñidad
La celebración comienza hoy con la tradicional iza de la bandera en la Plaza de la Luz, un evento que también se replicará en las instalaciones de CRE en el Parque Industrial y en sus sedes provinciales. La oficina central de la cooperativa recibirá a los visitantes con una decoración especial que resalta la identidad local. La Plaza de la Luz se transformará en un punto de encuentro, adornado con motivos alusivos para que los ciudadanos se tomen fotografías.
El martes 2 de septiembre, en colaboración con el Museo de Historia de la Uagrm, CRE presentará la obra completa de Gabriel René Moreno, considerado el Príncipe de las Letras Bolivianas. Por primera vez en la historia, se compila y publica en Bolivia el trabajo de este intelectual en una colección de siete tomos impresos y diez libros digitales. Esta divulgación marca un hito en la historiografía nacional y un digno tributo a los 200 años de la lucha por la independencia.
El viernes 5, la Retreta Cultural de CRE llenará la noche de música, danza y canto. Artistas locales y autoridades de la cooperativa se darán cita para una noche que celebra las expresiones artísticas de la región. Esta actividad, que se lleva a cabo desde 2007, es un referente en la agenda cultural de Santa Cruz.
Para finalizar, del 19 al 28 de septiembre, el público podrá disfrutar del estand de CRE en la Expocruz, una experiencia multisensorial que narra el desarrollo de la región. A través de la danza, la actuación y los efectos visuales, el espectáculo mostrará la transformación de Santa Cruz, de ser un pequeño pueblo abandonado a convertirse en el motor del progreso nacional.