El Ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, anunció que la donación, para el combate de incendios, sería distribuida entre guardaparques, pero a casi 2 meses y en emergencia, aún no se realiza la entrega oficial.
La Embajada de Japón el 1º de julio entregó una donación al Ministro de Medio Ambiente y Agua mediante un Acto Oficial en presencia de las 5 Áreas Protegidas dependientes del SERNAP ( Directores, técnicos y Guardaparques), espacio donde se enfatizó que se entregaría posteriormente este apoyo en herramientas y EPP para el combate de incendios forestales en las áreas protegidas de Santa Cruz, hasta la fecha nada fue distribuido. Asimismo, las cisternas serían entregadas a Defensa Civil para el apoyo en la línea de defensa.
“En el acto, en el que participó también el viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, Gilvio Janayo, entre otras autoridades, se entregaron hachas, motosierras, purificadores de aire, generadores eléctricos, tanques flexibles, cisternas, volqueta y camión de carga, todo valuado en más de Bs 29,8 millones.”, destaca un comunicado de la página oficial del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
¿Dónde están las donaciones de las instituciones?
Indagando sobre el tema a tratar, la donación que consta desde cisternas hasta equipo de protección personal, se encuentra resguardada por la ABT hasta que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua junto con el SERNAP realicen la entrega oficial. Pero, la urgencia merita agilizar y oficializar. Por otro lado, se informa desde las áreas protegidas de Santa Cruz, que hay varias donaciones resguardadas en sus oficinas que no se pueden dar uso para incendios, porque no tienen entrega la distribución y entrega oficial correspondiente.
¡Para estar alertas como sociedad civil y fiscalizar transparencia!
El presente 20 de agosto, el Gobierno anunció que se declara Emergencia Nacional para activar recursos y recibir más a nombre de las áreas protegidas que están ardiendo. Esta situación pareciera preocupación por parte de autoridades, pero por la experiencia que ni siquiera se ha entregado lo que está disponible de la Embajada de Japón, más bien sería una estrategia para fines personales.
Llamada de atención
Se convoca a medios, organizaciones, comunidades y ciudadanía a levantar la voz apoyando a visibilizar esta situación que nos afecta a toda a sociedad, y como ciudadanos, exigir que las herramientas lleguen donde se libra la batalla: en el bosque, en las manos de quienes cuidan nuestro futuro.
Links relacionados:
Reel Entrega de Donación MMAyA: https://www.facebook.com/share/p/1FjUUaGXQs/
Nota Entrega de Donación MMAyA: https://www.facebook.com/watch/?v=716057704733087&rdid=873JqL0okqyBvWM9
Anuncio de Emergencia Nacional: https://www.facebook.com/rtpbolivia/videos/1412272309885498