El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia llevó a cabo hoy la entrega oficial de credenciales a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025, en un acto realizado en el Hotel Real Plaza de La Paz. Este evento marca el cierre del calendario electoral y prepara el camino para la posesión presidencial y legislativa programada para el 8 de noviembre.
El acto, que contó con la presencia de autoridades nacionales, representantes del cuerpo diplomático y misiones de observación internacional, incluyó la entrega de 338 credenciales a asambleístas nacionales electos, de las cuales 172 corresponden a titulares y 166 a suplentes. Según el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, la ceremonia se dividió en dos sesiones: por la mañana se acreditó a los titulares, y por la tarde a los suplentes. Las credenciales del presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, y del vicepresidente electo, Edmand Lara, se entregarán el 3 de noviembre en Sucre, a solicitud de Paz, debido a compromisos previos en el extranjero.
La entrega de credenciales, originalmente programada para el 5 de noviembre, fue adelantada al 29 de octubre tras un acuerdo con la Cámara de Diputados, con el objetivo de facilitar la organización de las nuevas bancadas legislativas antes de la transmisión de mando. Este cambio responde a la necesidad de garantizar una transición ordenada y transparente hacia el nuevo período constitucional 2025-2030. “Con este acto, el TSE culmina el proceso electoral, asegurando que las autoridades electas puedan iniciar sus funciones con plenas garantías”, afirmó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.
La ceremonia refuerza el compromiso del TSE con la transparencia y la legalidad, tras un proceso electoral que culminó con la victoria de Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano) en la segunda vuelta del 19 de octubre, obteniendo el 54.9% de los votos. Este hito histórico marca la primera vez que Bolivia define su presidencia mediante un balotaje, poniendo fin a dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS).
Con la entrega de credenciales, Bolivia se prepara para un nuevo capítulo político, con expectativas de estabilidad y diálogo en un contexto de desafíos económicos y sociales. La ciudadanía observa con atención los pasos hacia la instalación de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional y la asunción del presidente electo, en un esfuerzo por consolidar la democracia y el Estado de derecho.
 
															 
								 
 
							 
							