Varias familias fueron rescatadas de emergencia en la comunidad de Achiras, en el municipio de Samaipata, tras el desborde del río local y una mazamorra que inundaron viviendas y afectaron la carretera entre Santa Cruz y Cochabamba. Al menos seis personas están desaparecidas, dos resultaron heridas y se reportan daños en infraestructuras, obligando a las autoridades a declarar un «terrible desastre natural» y activar operaciones de rescate coordinadas.
El incidente, desencadenado por intensas lluvias que azotaron la zona desde la noche del domingo, comenzó alrededor de las 3:00 de la madrugada de este lunes, dejando a decenas de vecinos atrapados en sus hogares. Comunarios de Achiras y Cuevas –a unos 30 minutos del centro urbano de Samaipata– alertaron sobre el avance rápido del agua, que alcanzó hasta un metro de altura en algunas viviendas, colapsando dos casas y arrastrando muros y puentes. «La situación es muy complicada; el agua nos tomó por sorpresa y nos dejó incomunicados», relató Alejandro Pinto, un comunario de la zona, quien describió cómo el corte de electricidad por más de una hora agravó el caos.
En respuesta inmediata, equipos de la Alcaldía de Samaipata, liderados por el alcalde Eustaquio Casillas, desplegaron maquinaria pesada hacia las áreas afectadas para evacuar a las familias y despejar escombros. Dos heridos fueron trasladados en ambulancias al hospital local, mientras que brigadas de rescate, en coordinación con el Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi) y autoridades departamentales y nacionales, iniciaron la búsqueda de los desaparecidos, principalmente de las comunidades de Cuevas y Achiras. José Antonio Rivero, director del Searpi, confirmó que un deslizamiento de cerro obstruyó una quebrada cercana, exacerbando los daños. Además, la mazamorra llegó hasta la antigua carretera que une Santa Cruz con Cochabamba, dejando vehículos varados y complicando la circulación, aunque la vía principal se mantiene transitable con precauciones.
El alcalde Casillas calificó el suceso como un «terrible desastre natural» y anunció la preparación de una declaratoria de desastre municipal para agilizar la ayuda humanitaria. Un centro de comando se instaló en el salón del Adulto Mayor para coordinar las acciones, incluyendo la restauración del suministro eléctrico –intermitente en la zona– y la reparación de un ducto de gas dañado en el área del zoológico. Comunidades vecinas como Vallecitos, Postervallecito y Palermo también reportan inundaciones menores, pero sin mayores incidentes hasta el momento.
Las autoridades prevén que las lluvias continúen en las próximas horas, según alertas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), lo que podría agravar la situación en otros puntos de Santa Cruz. Mientras tanto, el Gobierno departamental evalúa la entrega de víveres y apoyo logístico a las familias damnificadas, en un contexto de crecidas fluviales que han afectado a la región desde el fin de semana. Casillas hizo un llamado a la población a evitar zonas de riesgo y a colaborar con los equipos de emergencia, subrayando que «esta es una prueba de la vulnerabilidad ante el cambio climático, pero saldremos adelante con solidaridad».
Descubre más desde Radio El Cacique
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.