El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió este viernes del penal de máxima seguridad de Chonchocoro rumbo al aeropuerto de El Alto, después de que un tribunal boliviano le concediera arresto domiciliario el pasado miércoles. En sus primeras declaraciones, Camacho lamentó no haber visto nacer ni crecer a su hijo durante su detención, y denunció a Mario Aguilera, quien asumió como gobernador interino, como un «traidor» que negoció su «secuestro» con el Ministro de Gobierno.
Camacho, un prominente líder opositor de derecha y figura clave en las protestas que llevaron a la renuncia de Evo Morales en 2019, ha estado en prisión preventiva desde diciembre de 2022, acusado de «terrorismo» por su presunto rol en lo que el gobierno califica como un «golpe de Estado». La decisión judicial de transferirlo a arresto domiciliario en Santa Cruz se produjo tras dos años y ocho meses de reclusión, bajo condiciones que incluyen prohibición de salida del país, presentaciones mensuales ante fiscales y una fianza. Al abandonar el penal, Camacho portaba la bandera cruceña y la banda de gobernador, simbolizando su retorno a la escena política, y fue recibido por un grupo de simpatizantes.
En un vuelo privado, el líder cruceño se dirige a Santa Cruz, donde cumplirá su arresto domiciliario. Fuentes cercanas indican que su llegada está prevista entre las 16:00 y las 18:00 horas locales. Camacho, visiblemente emocionado, expresó su dolor personal: «No vi nacer ni crecer a mi hijo», refiriéndose al impacto familiar de su detención prolongada.
Sin embargo, las acusaciones contra Mario Aguilera, quien asumió el cargo interino tras la detención de Camacho, marcaron el tono de su salida. «Mario Aguilera es un traidor. Negoció con el Ministro de Gobierno mi secuestro», afirmó Camacho, en referencia a lo que sus seguidores describen como una detención arbitraria orquestada por el gobierno de Luis Arce. Aguilera, vicegobernador electo junto a Camacho en 2021, ha sido criticado por sectores opositores por supuestamente alinearse con el oficialismo del Movimiento al Socialismo (MAS), lo que le ha valido abucheos públicos y etiquetas de «traidor» en eventos pasados. En enero de 2024, Aguilera juró como gobernador en ejercicio, negando ser un traidor y afirmando su compromiso con la democracia, pero las tensiones internas en la Gobernación de Santa Cruz han persistido.
El Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ha sido señalado por opositores como responsable de la detención de Camacho, a quien se acusa de coordinar acciones desestabilizadoras en 2019. El gobierno mantiene que el proceso judicial es legítimo, mientras que Camacho y sus aliados lo catalogan como persecución política. Esta liberación se da en un contexto de cambios políticos en Bolivia, tras las elecciones de agosto de 2025 que marcaron el fin de casi dos décadas de dominio izquierdista.Remate
Con su regreso a Santa Cruz, Camacho busca retomar su rol como gobernador y fortalecer la oposición, aunque bajo restricciones judiciales. «Seguiré luchando por la democracia», declaró, dejando abierta la posibilidad de nuevas confrontaciones políticas en un país dividido.