En este momento estás viendo Pese a Fuerte Lluvia y Súplicas, Funcionarios de la CNS Irala Niegan Ingreso a Pacientes, Incluyendo Adultos Mayores

Pese a Fuerte Lluvia y Súplicas, Funcionarios de la CNS Irala Niegan Ingreso a Pacientes, Incluyendo Adultos Mayores

La Caja Nacional de Salud (CNS) de la Avenida Irala se encuentra en el ojo de la tormenta tras la denuncia de un trato inhumano por parte de sus funcionarios, quienes se negaron a permitir el ingreso de pacientes que esperaban por atención, a pesar de las fuertes lluvias que caían la mañana de este lunes. Decenas de personas, muchas de ellas de la tercera edad, tuvieron que soportar la intemperie y quedar completamente empapadas mientras hacían fila para obtener una ficha, esperando la hora habitual de apertura a las 06:00 a.m.

Larga Espera bajo Condiciones Adversas

Como es habitual, los pacientes comenzaron a llegar a las afueras del edificio de la CNS Irala desde tempranas horas, buscando asegurar un turno de atención. Sin embargo, las condiciones climatológicas adversas hicieron de la espera un calvario. Con la lluvia arreciando, los ciudadanos solicitaron a los funcionarios de turno que flexibilizaran el horario de ingreso y permitieran el paso a las instalaciones, al menos a las áreas de espera, para protegerse del temporal.

«Aquí No Hay Privilegios»

La respuesta de uno de los funcionarios ante las súplicas fue tajante y descortés. Según los testimonios de los afectados, la autoridad administrativa respondió con una frase desalentadora: «Aquí no hay privilegios, la apertura es a las 6 de la mañana». Este rechazo obligó a los pacientes, muchos de ellos visiblemente enfermos y debilitados, a permanecer mojados y tiritando en las afueras hasta la hora de apertura establecida. La indignación fue generalizada, especialmente por la falta de empatía hacia los adultos mayores que formaban parte del grupo afectado.

Petición de Sanción y Humanización del Servicio

Este incidente no solo pone en evidencia la rigidez de los procedimientos internos, sino que también subraya una grave falencia en la calidad humana del servicio que debe brindar una entidad de salud pública. Los afectados exigen una investigación y sanción para los funcionarios involucrados, así como un llamado a las autoridades superiores de la CNS para que instruyan medidas de contingencia que prioricen el bienestar y la dignidad de los asegurados, especialmente ante condiciones meteorológicas extremas.

La situación ha generado un amplio debate sobre la necesidad de humanizar la atención en los centros de salud estatales. Se espera que en las próximas horas, la dirección de la CNS emita un comunicado oficial que aclare las acciones que se tomarán respecto a la conducta de su personal y las medidas preventivas para evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro.