En este momento estás viendo Presidenta de COMAYO R.L. denuncia campaña de desprestigio con trasfondo político

Presidenta de COMAYO R.L. denuncia campaña de desprestigio con trasfondo político

En una conferencia de prensa realizada en los salones de la Cooperativa Comayo, la presidenta Mariela Parada abordó las acusaciones contra su gestión, denunciando un trasfondo político en los ataques y destacando los esfuerzos para resolver los problemas históricos de agua en la localidad. Aseguró que su administración trabaja con transparencia y legalidad para garantizar el bienestar de los asociados y el fortalecimiento de la cooperativa.
La presidenta Parada, electa legalmente por los asociados, rechazó las acusaciones de mala administración, calificándolas como difamaciones con fines políticos. “Nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario, conforme al Código Penal”, afirmó, señalando que las acusaciones carecen de pruebas y buscan desestabilizar la cooperativa. Según Parada, un grupo de exconsejeros ha promovido acciones ilegales, como convocatorias a asambleas sin sustento estatutario, incluyendo firmas falsificadas y nombres de personas fallecidas. “Solo el Consejo de Administración puede convocar asambleas. Estas acciones son ilegales y carecen de validez”, enfatizó.

Uno de los principales desafíos señalados es el problema del agua, que lleva más de 15 años sin solución. Parada aclaró que su gestión ha logrado avances, como la instalación de agua en barrios en menos de un mes, pero enfrenta obstáculos como la falta de medidores en el 70-75% de la población y deudas heredadas con TIGO y ENTEL y proveedores de materiales T.I.C. (medidores, cañerías, llaves de paso etc.). Además, denunció que el municipio retiene recursos vitales, como un cheque de 35 mil bolivianos depositado en una cuenta inaccesible, lo que en su momento limitó la capacidad de la cooperativa para pagar deudas y mejorar la infraestructura.

Parada también acusó al alcalde de intentar absorber la cooperativa por intereses políticos, lo que perjudica a la comunidad. “No me hacen daño a mí, sino a una institución que es patrimonio de San José desde 1962”, afirmó. A pesar de los retos, la cooperativa ha regularizado pagos de seguros mortuorios con Nacional Vida y trabaja en la regularización de códigos y transferencias de propiedades. Además, Parada, como parte del directorio de FENCOPAS, gestiona proyectos con la Unión Europea para obtener financiamiento externo.

La presidenta anunció que a finales de julio se convocará una asamblea legal para presentar el análisis financiero de 2024 y discutir soluciones. También destacó la implementación de grifos comunales en barrios no regularizados, conforme a la normativa 510, y exigió al municipio la entrega de pozos construidos con recursos públicos.

Mariela Parada reafirmó su compromiso de culminar su gestión en 2027, protegida por la ley de cooperativas. “No me rendiré ante las difamaciones. Mi prioridad es sacar adelante esta cooperativa y garantizar el acceso al agua para San José”, concluyó. Invitó a los asociados a unirse en defensa de la institución y a trabajar juntos por un futuro mejor para la comunidad.