Radio El Cacique celebra hoy su quinto aniversario de emitir su programación como medio de comunicación virtual. La fecha marco un hito significativo. Un día como hoy, 25 de mayo de 2020, el Consorcio Comunicacional BR Logic autorizaba la emisión de la programación de la Voz de los Gorgotokis de forma virtual, a través de sus sistemas, la misma que podía ser recepcionada en celulares Android, PC de escritorio, portátiles y tabletas.
Lo que comenzó como un proyecto experimental en enero de 2020, justo al inicio de la pandemia, se ha transformado en un referente comunicacional digital para los josesanos dispersos por el mundo. Este innovador medio de comunicación, impulsado por la visión del Lic. Limber Cambara y la experiencia informática del Ing. Rivelino Hurtado, nació con el propósito de mantener conectados a los ciudadanos de San José.
Sus programas musicales, de entretenimiento y noticiosos, transmitidos a través de complejos desarrollos informáticos, rápidamente captaron la atención. La iniciativa recibió un importante respaldo de la Promoción 91 de los colegios Santa Clara y Marista, quienes auspiciaron el costo de hosting y dominio de la página web durante un año, sentando las bases para su crecimiento sostenido.
Radio El Cacique ganó notoriedad especialmente durante la cuarentena, cuando sus periodistas, con la autorización del COEM, recorrían las calles vacías y silenciosas de San José para reportar los acontecimientos noticiosos. Esta dedicación les permitió crecer en seguidores y consolidarse como una fuente confiable de información, cubriendo eventos clave como elecciones, quema de ánforas, avasallamientos y campeonatos interprovinciales de fútbol y básquet.
Hoy, la presencia de Radio El Cacique en el ecosistema digital es impresionante, con más de 28.500 seguidores en Facebook, 10.000 lectores en su página web, 6.000 en TikTok, 3.000 en YouTube, 5.000 en X (Twitter), 4.000 en Instagram y 1.000 en Threads.
A cinco años de su nacimiento, Radio El Cacique se mantiene firme en su filosofía comunicacional, inspirada en la célebre frase del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez: «La mejor noticia no es la que se da primero, sino la que se da mejor».
La emisora agradece a su audiencia por el acompañamiento y la fidelidad durante este lustro de trayectoria, reafirmando su compromiso con la información de calidad.