El municipio de Ascensión de Guarayos aprobó su Plan Operativo Anual (POA) para la gestión 2026, con un presupuesto que asciende a 37,5 millones de bolivianos. La aprobación se dio en la segunda cumbre de sectores, con la participación de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) y otras organizaciones sociales.
El presidente de la FEJUVE, José Luis Melgar , al estampar su firma de aprobación, destacó que el presupuesto se distribuirá de forma equitativa entre todos los barrios y comunidades rurales del municipio. Las partidas con mayor asignación son para salud, con 12 millones de bolivianos, y para educación , con 3 millones.
El presidente del Concejo Municipal, Roberh Schok , explicó que la asignación presupuestaria se priorizó en los barrios con mayor número de habitantes, con el objetivo de devolver los impuestos a la población en forma de obras. Por su parte, el alcalde Pablo Eddie Guatisty lamentó la disminución en los ingresos por concepto de Impuestos Directo a los Hidrocarburos (IDH), que este año solo alcanzan los 2,5 millones de bolivianos, una diferencia de los 11 millones percibidos en 2022 y los 3 millones del año pasado.
El POA 2026 prioriza salud y educación
El municipio de Ascensión de Guarayos dio luz verde a su POA 2026, que destina gran parte de sus recursos a las áreas de salud y educación. Los 37,5 millones de bolivianos que componen el presupuesto se distribuirán de manera equitativa, priorizando las necesidades de los barrios con mayor número de habitantes.