Un importante paso hacia la mejora de la infraestructura urbana de Concepción se dio el pasado lunes 12 de mayo, con la remisión del proyecto de adoquinado de la calle Ñuflo de Chávez a la Gobernación de Santa Cruz para su respectiva revisión y evaluación. Esta iniciativa promete transformar una arteria clave de la localidad.
La presentación del estudio de diseño técnico fue realizada por Carlos David Yabeta, subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, quien entregó el expediente a María del Carmen Morales, directora del Servicio Departamental de Coordinación Territorial, una instancia dependiente de la Secretaría Departamental de Gestión Institucional del Gobierno Departamental de Santa Cruz. Este acto subraya la coordinación entre las instancias municipales y departamentales para impulsar el desarrollo local.
El proyecto, cuyo diseño final fue elaborado por el Gobierno Municipal de Concepción, será financiado con una combinación de recursos provenientes de las Regalías y una contraparte municipal, según informó la autoridad provincial. Yabeta explicó que el costo estimado de la obra asciende a dos millones de bolivianos aproximadamente, y la ejecución está prevista para comenzar una vez que la Gobernación realice el desembolso de los fondos.
El subgobernador destacó que la Gobernación ha gestionado un préstamo de fideicomiso del Gobierno central por Bs 70 millones para asegurar el cumplimiento de compromisos con las 15 provincias, no solo en lo que respecta a proyectos de infraestructura presentados por los municipios, sino también para programas sociales como el desayuno escolar. De este monto total, se destinarán los recursos necesarios para financiar los proyectos presentados por los seis municipios de la provincia Ñuflo de Chávez. En el caso específico de Concepción, se priorizará el adoquinado de la calle Ñuflo de Chávez, una vía estratégica que conecta directamente la plaza principal con el hospital municipal César Banzer.
Yabeta también hizo referencia a la disminución significativa de los ingresos por concepto de regalías en los últimos años, mencionando una caída de Bs 998 mil en 2022 a Bs 250 mil en 2023, atribuida principalmente a los bajos ingresos generados por los hidrocarburos. A pesar de este desafío económico, las autoridades están comprometidas con la materialización de obras que beneficien directamente a la población.
Para mantenerse al tanto de los avances y otros proyectos, se recomienda seguir las cuentas oficiales de la Gobernación de Santa Cruz y el Gobierno Municipal de Concepción en plataformas como Facebook, Instagram y X (anteriormente Twitter), donde usualmente se comparten actualizaciones sobre la gestión y las obras en curso.