La Cooperativa Rural de Electrificación R.L. (CRE), en alianza con el Museo de Historia de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (MH-UAGRM) y la Editorial Plural, celebró anoche un hito cultural al presentar la obra completa del ilustre historiador y escritor cruceño Gabriel René Moreno, en un emotivo acto que resalta la identidad y el orgullo de Santa Cruz en el marco de las celebraciones.
En un esfuerzo conjunto sin precedentes, las tres instituciones han logrado compilar y editar la producción total de Gabriel René Moreno (1836-1908), conocido como el Príncipe de las Letras Bolivianas y el Padre de la Historiografía Boliviana. Esta monumental obra, presentada el 2 de septiembre en el Museo de Historia de la UAGRM, consta de siete tomos impresos y diez libros digitales, reuniendo crónicas, ensayos históricos, bibliografía, apuntes y notas del autor. Nunca antes se había publicado la totalidad de su trabajo en Bolivia, lo que convierte esta iniciativa en un hecho histórico y un homenaje significativo al legado de Moreno en el bicentenario de la independencia de Santa Cruz.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, como el rector de la UAGRM, Vicente Cuellar; el vicerrector Reinerio Vargas; el presidente del Consejo de Administración de CRE, José Alejandro Durán Rek; el gerente general de la Cooperativa, Mario Carmelo Paz Durán; y la directora del MH-UAGRM, Paula Peña Hasbún, quien supervisó el arduo proceso de edición. Este proyecto requirió un equipo de investigadores, transcriptores, correctores, editores y diseñadores que revisaron archivos nacionales para recopilar, transcribir y editar el extenso material de Moreno, asegurando un trabajo de alta calidad. El primer tomo, por ejemplo, incluye textos publicados entre 1858 y 1876, con reseñas y comentarios que fundaron la crítica literaria de la era republicana en Bolivia.
Esta publicación no solo rescata la memoria de uno de los intelectuales más importantes de Santa Cruz, sino que también refuerza el compromiso de CRE con la promoción de la cultura cruceña. “Gabriel René Moreno es el orgullo de nuestra intelectualidad. Su obra completa es un regalo para las presentes y futuras generaciones, un testimonio del pensamiento que forjó nuestra identidad”, destacó José Alejandro Durán Rek durante la presentación. La iniciativa se enmarca en las celebraciones del mes de septiembre, que conmemoran las gestas libertarias de 1810, consolidando el aporte de CRE al desarrollo cultural de la región.
La presentación de la obra completa de Gabriel René Moreno marca un antes y un después en la preservación del patrimonio cultural cruceño. Este esfuerzo conjunto invita a todos los bolivianos a redescubrir el legado de un pensador cuya visión sigue iluminando el camino hacia el futuro de Santa Cruz.