En este momento estás viendo Inundaciones obligan a evacuaciones en Yapacaní y San Carlos; puente carretero en riesgo

Inundaciones obligan a evacuaciones en Yapacaní y San Carlos; puente carretero en riesgo

Las crecidas extraordinarias del río Yapacaní han forzado la evacuación de al menos tres familias en el municipio de Yapacaní y cabañas en San Carlos, mientras que el agua alcanza el tope del puente sobre la carretera Santa Cruz-Cochabamba, paralizando el tránsito de vehículos pesados por motivos de seguridad. Autoridades locales y el Comité de Emergencias (COE) ya intervienen, aunque aún no hay un reporte oficial sobre el número total de afectados o personas aisladas.

El río Yapacaní, cuya cota normal ronda el metro de altura, ha superado los cinco metros de nivel en las últimas horas, desbordándose e inundando viviendas y el puerto completo del río Surutú. En Yapacaní, familias han abandonado sus hogares ante el avance del agua, que amenaza con aislar a residentes en zonas colindantes como San Carlos y San Juan. «Todo el puerto está inundado; los caballeros buscan sacar y salvar sus cosas», reportó un testigo desde el puente, donde el panorama muestra el agua lamiendo la estructura antigua del viaducto.

Desde el puente sobre la carretera principal Santa Cruz-Cochabamba, el flujo del río ha llegado al borde superior, lo que ha llevado a los transportistas y cofres a suspender su circulación por esa sección por temor a un colapso. En su lugar, optan por el puente nuevo visible en la zona. «Estamos sobre el puente del río Yapacaní; las aguas han llegado al tope, y es por seguridad que han dejado de circular», detalló el observador en el lugar. Además, se reportan personas posiblemente aisladas —pescadores o dragueros— en puntos remotos del municipio, aunque no se avistan las chancadoras mineras habituales en la región.

Aunque no existe aún un informe oficial de las autoridades, el COE ha llegado al área junto con apoyo del Gobierno departamental de Santa Cruz para auxiliar a los damnificados. Equipos de rescate trabajan en la zona para asistir a las familias evacuadas y evaluar el alcance de las inundaciones, que también afectan cabañas en San Carlos. «Hay tres familias que han tenido que abandonar su casa, pero también reportes de personas que se han quedado aisladas», indicó el reporte inicial, sin precisar cifras exactas.

Las autoridades mantienen vigilancia constante y prometen actualizaciones a lo largo del día sobre la evolución del desborde, que podría extenderse a más comunidades ribereñas. Expertos atribuyen las crecidas a lluvias intensas en la cuenca alta, un fenómeno recurrente en la temporada pero que este año ha cobrado fuerza inusual. Se recomienda a la población evitar transitar por la zona y acatar las indicaciones de las fuerzas de seguridad.


Descubre más desde Radio El Cacique

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.