En este momento estás viendo Investigadora Mónica Guzmán Rojo Recibe Reconocimiento del Concejo Municipal de San José de Chiquitos por su Trabajo en Gestión Hídrica

Investigadora Mónica Guzmán Rojo Recibe Reconocimiento del Concejo Municipal de San José de Chiquitos por su Trabajo en Gestión Hídrica

El Concejo Municipal de San José de Chiquitos otorgó un reconocimiento a la investigadora y docente de la Universidad Católica Boliviana, Mónica Ximena Guzmán Rojo, por su destacado aporte científico en el ámbito de la gestión hídrica, destacando los desafíos hídricos que enfrenta esta región. La distinción se llevó a cabo durante la inauguración del 8vo Gran Taller de la Asociación de Comités de Gestión de Áreas Protegidas del Chaco, Chiquitania, Pantanal y Amazonía Sur, evento que se desarrolla en este municipio desde el 23 de julio y concluye hoy, 24 de julio.

El reconocimiento resalta el trabajo de Guzmán Rojo, quien a través de sus investigaciones ha puesto en el contexto científico los problemas de agua que afectan a San José de Chiquitos, especialmente en el área de la recarga de aguas subterráneas post-incendios forestales en el bosque seco chiquitano. Su estudio, titulado Fire and Water: Assessing Vulnerability and Hydrological Alterations in Groundwater Recharge Post-Wildfire in the Chiquitano Dry Forest, Bolivia, ha proporcionado un marco metodológico clave para comprender la interacción entre incendios forestales y la recarga de agua subterránea en la región, con hallazgos que indican una reducción inmediata de hasta un 39.5% en la recarga de agua tras incendios, y una disminución persistente del 10% a largo plazo.

Aunque la investigadora no pudo asistir a la ceremonia debido a compromisos personales y académicos, expresó su gratitud al Concejo Municipal mediante una comunicación inmediata tras conocer la noticia. Guzmán Rojo destacó que este es el primer reconocimiento que recibe de un municipio boliviano, lo que lo hace especialmente significativo para su carrera. “Es un honor recibir este reconocimiento, que refleja el compromiso conjunto por abordar los desafíos hídricos de San José de Chiquitos. Agradezco profundamente al Concejo Municipal y reafirmo mi compromiso con esta región,” afirmó la investigadora.

El 8vo Gran Taller, escenario de esta distinción, reúne a representantes de comités de gestión de áreas protegidas para discutir estrategias de conservación y manejo sostenible de recursos naturales en el Chaco, Chiquitania, Pantanal y Amazonía Sur. La labor de Guzmán Rojo, que combina esfuerzos locales e internacionales, ha sido fundamental para generar información técnica y científica que fomente el diálogo entre los actores involucrados en la seguridad hídrica de la región, promoviendo estrategias que aseguren la sostenibilidad de los recursos hídricos frente a los crecientes desafíos ambientales.

Con este reconocimiento, San José de Chiquitos no solo valora el aporte científico de Guzmán Rojo, sino que también reafirma su compromiso con la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para los retos hídricos que enfrenta el municipio, en un contexto marcado por el cambio climático y los incendios forestales. Este gesto resalta la importancia de la colaboración entre la academia y las autoridades locales para construir un futuro más resiliente para la Chiquitania.