En este momento estás viendo Jóvenes de Quituquiña Sufren Accidente Vehicular y la Demora en la Atención Genera Indignación en la población

Jóvenes de Quituquiña Sufren Accidente Vehicular y la Demora en la Atención Genera Indignación en la población

Un grave accidente vehicular en la carretera San José-San Ignacio, cerca de un peaje en construcción, dejó a dos personas heridas, los hermanos Ronald y Juan Pablo Zeballos de la comunidad de Quituquiña. La emergencia, ocurrida alrededor de las 7:00 p.m., se vio agravada por una serie de deficiencias en el Hospital Municipal, incluyendo la falta de combustible y oxígeno en la ambulancia de turno, lo que retrasó por más de tres horas el traslado de Juan Pablo a Santa Cruz, quien se encontraba inconsciente y en estado grave.

El accidente tuvo lugar a la altura del peaje en construcción, aproximadamente a 4 km de San José, una zona con señalización para circular con precaución. El vehículo volcó y quedó a un costado de la carretera con las ruedas arriba. Ambos hermanos fueron trasladados al hospital local, donde el personal médico, liderado por la Dra. Carola Claure, determinó que Ronald sea atendido en el mismo nosocomio y la necesidad de intubarlo, estabilizarlo y derivarlo de emergencia a Santa Cruz a Juan Pablo.

Sin embargo, el proceso se estancó debido a la falta de recursos. La ambulancia solicitada no tenía combustible, y los familiares de Juan Pablo se vieron obligados a conseguirlo y costearlo, pagando 1.200 bolivianos a la administración del hospital para el traslado. A pesar de haber cubierto este gasto, un familiar denunció que la administración se negaba a devolver el dinero del combustible.

La situación provocó una ola de indignación entre la comunidad. Familiares y amigos criticaron públicamente a las autoridades locales, en particular a las municipales, por la falta de previsión en el hospital. «Es increíble, a cualquiera le puede tocar, a cualquiera le puede pasar esta situación», expresó un vecino, subrayando la necesidad de que las ambulancias estén operativas y con combustible las 24 horas del día para atender emergencias.

Además de la falta de combustible, se reportó que el tubo de oxígeno para el paciente no estaba conectado correctamente o no contenía suficiente oxígeno, lo que aumentó la desesperación de los presentes. La situación evidencia una crisis administrativa y de gestión de recursos que pone en riesgo la vida de los ciudadanos. El periodista Samuel Zambrana también se unió a las voces de protesta, informando en tiempo real sobre la penosa situación.

Tras una larga espera y gracias a la movilización de familiares y amigos, se logró conseguir el combustible necesario para iniciar el traslado de Juan Pablo Zeballos a Santa Cruz. La comunidad exige una revisión inmediata de los protocolos y recursos en el Hospital Municipal de San José de Chiquitos para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir en el futuro.