La Fiscalía de La Paz ha reabierto una investigación penal contra Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente boliviano Luis Arce, por presunto enriquecimiento ilícito, en un caso que también involucra a Luis Roberto Flores Orellana, director de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT). La decisión, impulsada por nuevas pruebas presentadas por el diputado Héctor Arce Rodríguez, reaviva el escrutinio sobre la adquisición de un predio en Santa Cruz.
Investigación reabierta con nuevas evidencias
El caso, que data de 2024, se centra en la compra presuntamente irregular del predio “Adán y Eva” en Santa Cruz por parte de Rafael Arce Mosqueira. Según el diputado Héctor Arce, la reapertura del proceso, ordenada el 24 de julio por el fiscal Hernán Kiffer, responde a la presentación de nuevos elementos que refuerzan las sospechas de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado. La investigación también incluye a Luis Roberto Flores Orellana, cuya participación no ha sido detallada públicamente, pero que estaría vinculada a irregularidades en la gestión de tierras.
El diputado denunciante expresó su preocupación por la posibilidad de que la reapertura sea una maniobra para cerrar el caso de manera definitiva, invocando el principio de non bis in idem, que impide procesar a una persona dos veces por el mismo delito. Por su parte, la Fundación TIERRA ha señalado irregularidades en la propiedad adquirida y ha solicitado una investigación imparcial para esclarecer los hechos.
Contexto y reacciones
La denuncia inicial, presentada en 2024, generó controversia debido a la relación familiar del principal investigado con el presidente Arce. La Fundación TIERRA, en un comunicado reciente, insistió en la necesidad de transparencia para evitar percepciones de impunidad. Hasta el momento, ni Rafael Arce ni Luis Roberto Flores han emitido declaraciones públicas sobre el caso. La Fiscalía de La Paz, por su parte, no ha proporcionado detalles adicionales sobre el avance de las diligencias.
Un caso bajo la lupa
La reapertura de esta investigación pone de relieve los retos del sistema judicial boliviano en casos que involucran a figuras cercanas al poder. Mientras la ciudadanía espera resultados concretos, el proceso contra Rafael Arce Mosqueira y Luis Roberto Flores Orellana se perfila como un termómetro de la lucha contra la corrupción en Bolivia. Las próximas semanas serán clave para determinar si las nuevas evidencias presentadas por el diputado Arce conducirán a avances significativos o si el caso quedará archivado nuevamente.
Contacto de prensa:
Para mayor información, contactar a la Fiscalía Departamental de La Paz o al equipo de comunicación del diputado Héctor Arce Rodríguez.
