En este momento estás viendo SEGIP abrió en San José de Chiquitos, la oficina permanente  Nro 25 durante la actual gestión de Gobierno
SEGIP abrió en San José de Chiquitos, la oficina permanente  Nro 25 durante la actual gestión de Gobierno

El Servicio General de Identificación Personal inauguró este martes la oficina permanente Numero 25, en lo que va la gestión del Presidente Arce. Cuenta con la capacidad para extender 70 Cedulas de Identidad al día y se encuentra ubicada en la Biblioteca Municipal “Pedro Rivero Mercado” de San José de Chiquitos.

Para tal efecto llegaron hasta La Cuna de la Cruceñidad, el Ministro de Gobierno Carlos Eduardo del Castillo Carpio, la Directora Nacional del Servicio General de Identificación Personal, Patricia Hermosa Gutiérrez y el Director Departamental, Alpacino Mojica.

En acto protocolar de inauguración el alcalde de San José, a tiempo de agradecer la visita y la apertura de las oficinas permanentes, realizó la entrega, al Ministro del Castillio, de 10 carpetas con proyectos para que sean financiados por Gobierno Nacional, además de entregarle el Bastón de Mando del Pueblo Nativo Chiquitano y una Careta de Abuelo, icono de la Cultura Josesana.

Por su parte el Concejo Municipal declaró Huésped Distinguido al Ministro de Gobierno y a la Directora Nacional del SEGIP y el Cacique General de los originarios, obsequió al Ministro un Sombrero de Palma, propio de la gente que habita la zona chiquitanos, tejido con hoja de la Palmera Real, árbol que abunda en zonas húmedas de la región.

Del Castillo declaró que existen 102 oficinas del SEGIP en todo el mundo, de los cuales 93 se encuentran dentro del Estado Plurinacional. “Estamos abriendo mas oficinas en todo el país con el objetivo de declarar a Bolivia el año 2025, año del Bicentenario de la Independencia, como país Libre de Indocumentados.

Agradeció las gestiones realizadas por los Concejales del Municipio, el Alcalde y Dirigentes de las Organizaciones Sociales, quienes en cada oportunidad que había, solicitaban el SEGIP para esta población.

Cortando la cinta, quebrando tinajas con chicha y bailando la chovena Koriteé Basuriyó Ñacumanatá San Kiosé, se perturó oficialmente las oficinas del SEGIP en la Cuna de la Cruceñidad.


Descubre más desde RADIO EL CACIQUE

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.