En un electrizante duelo disputado en el Estadio Juan Carlos Durán del Club Real Santa Cruz, el Club Blooming derrotó por 3 goles a 1 al FC Universitario de Vinto en el partido de vuelta del repechaje de la Copa Bolivia, sellando su avance a la siguiente fase con un marcador global de 3-1, después del empate 0-0 en la ida en Cochabamba.
La Academia Celeste, respaldada por una hinchada entregada que llenó las instalaciones del recinto prestado, ejerció un dominio claro desde el pitazo inicial y capitalizó su condición de local para lograr un triunfo que mantiene intactas sus aspiraciones en el torneo copero. Bajo la dirección técnica de Mauricio Soria, el equipo cruceño mostró un fútbol vertical y preciso, que le permitió superar las limitaciones del escenario y avanzar con autoridad en una eliminatoria que se resolvió en esta segunda entrega.
El encuentro, programado para las 15:00 hora local, arrancó con un ritmo vertiginoso y vio a Blooming tomar la iniciativa de inmediato. A los 7 minutos del primer tiempo, Guilmar Centellas abrió el marcador con un remate preciso tras una jugada colectiva que desbordó la defensa manzanera, ajustando el parcial a Blooming 1 – Universitario 0 y desatando la euforia en el Durán. Sin embargo, los visitantes respondieron con rapidez: a los 14 minutos del primer tiempo, Erick Cano igualó las acciones con un gol que puso el Blooming 1 – Universitario 1, inyectando confianza a los manzaneros y obligando a los locales a redoblar esfuerzos.
Blooming no cedió y recuperó la ventaja antes del descanso: a los 26 minutos del primer tiempo, Martín Alaniz cobró con frialdad un penal para el Blooming 2 – Universitario 1, reflejando la efectividad celeste en momentos decisivos. Ya en el complemento, la superioridad local se consolidó a los 57 minutos, cuando Alaniz firmó su doblete con otro penal magistralmente ejecutado, sellando el Blooming 3 – Universitario 1 y consolidando una victoria que puso de manifiesto la madurez y el hambre del conjunto cruceño, que administró el resultado con inteligencia hasta el final.
En el contexto de la Copa Bolivia –o Copa Paceña–, este resultado propulsa a Blooming a los cuartos de final, donde se medirá con el vencedor de otros repechajes, como el de Oriente Petrolero ante Nacional Potosí, según el sorteo de la Federación Boliviana de Fútbol. Para FC Universitario, la eliminación cala hondo en una temporada errática en la Liga de Fútbol Profesional Boliviano, donde se ubican en el décimo puesto con 18 puntos en 20 fechas. Pese a su solidez copera en casa –con tres triunfos en los últimos duelos en el Capriles–, su falta de punch ofensivo les resultó fatal en territorio ajeno, a pesar del tempranero empate de Cano.
La conducción de Soria, quien asumió las riendas en diciembre del año pasado con un contrato hasta fin de 2025, ha sido el eje de esta racha invicta de cinco partidos entre liga y copa, con el retorno estelar de jugadores como el camerunés-boliviano Marc Enoumba en el ataque. El técnico visitante, Adrián Barral, en sus declaraciones al cierre, achacó el revés a las ausencias por lesión –incluido el zaguero central– pero rescató la dignidad de su grupo, destacando el gol de Cano como un punto alto ante un rival que no cedió un ápice.
Este paso adelante revalida el estatus de Blooming como baluarte del fútbol boliviano y reaviva el fuego en una afición que atesora memorias de gestas coperas legendarias. Los cuartos de final se perfilan como un desafío mayúsculo, pero la Celeste llega con el empuje de una victoria que trasciende el césped del Durán: es un grito de ambición en una copa que reparte boletos al continente.
Por: Redacción Deportiva | Fuentes: Federación Boliviana de Fútbol, La Razón y Opinión.
Descubre más desde Radio El Cacique
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.