En un encuentro significativo con diversas asociaciones y ciudadanos de San José de Chiquitos, el Dr. Germán Caballero Vargas , candidato a diputado por la C-54, reafirmó su compromiso de trabajar por un cambio radical en el país y de impulsar el desarrollo de la vasta región chiquitana, en particular desde su municipio de origen político, San José.
Un Llamado a la Unidad y al Cambio Frente a la Crisis Nacional
El Dr. Caballero Vargas, acompañado por representantes de la Asociación Casco Viejo y la Asociación de Árbitros de San José, así como por otros sectores de transporte, destacó la grave situación económica que atraviesa Bolivia, señalando la alza de precios en la canasta familiar, la escasez de combustible y la falta de dólares. Enfatizó que la única vía para revertir esta realidad es un cambio de gobierno y de modelo de administración estatal, apoyando la candidatura presidencial de Tuto Quiroga.
«Es necesario que todos los bolivianos entendamos la gravedad de la crisis que estamos viviendo», expresó el Dr. Caballero Vargas, lamentando el deterioro de la calidad de vida y las limitadas oportunidades laborales para los jóvenes profesionales. Subrayó que su decisión de postularse responde a la urgencia de aportar este cambio, buscando la unidad del voto chiquitano para fortalecer el proyecto de Quiroga y su propia candidatura.
La C-54: Un Territorio Vasto con Potencial y Desafíos
Durante su intervención, el candidato resaltó la inmensidad territorial de la C-54, que abarca desde San José hasta Puerto Quijarro, San Ignacio de Velasco y San Matías, cubriendo más de 180.000 kilómetros cuadrados. Insistió en la necesidad de recorrer cada municipio para presentar la propuesta de cambio.
Un punto crucial de su discurso fue la oportunidad histórica que tiene San José de Chiquitos de contar por primera vez con un diputado titular. «Por primera vez San José tendrá la titularidad de la diputación», afirmó, destacando el valor de esta representación para impulsar el crecimiento y el desarrollo del municipio. Recordó su gestión como alcalde en San José, mencionando mejoras en vías públicas e infraestructura, y lamentó el retroceso en servicios de salud y el abandono de iniciativas culturales y turísticas.
Propuestas Concretas y un Diputado Cercano a la Ciudadanía
El Dr. Caballero Vargas delineó sus principales ejes de trabajo, que incluyen la gestión de proyectos de gran envergadura como el acceso a agua, la resolución de problemas de tierra y avasallamientos, la prevención de incendios forestales y la eliminación de bloqueos que afectan la actividad turística. Se comprometió a impulsar proyectos estratégicos para la región chiquitana, como la conclusión de la carretera San José-San Ignacio y la activación del Mutún, que generaría más de 5.000 fuentes de empleo.
Además de su labor legislativa, el candidato prometió ser un «diputado gestor», enfocado en la concreción de proyectos y el acompañamiento a las necesidades de la circunscripción. «Aquí me van a encontrar, no van a ir a buscarme a Santa Cruz o a La Paz», aseguró, comprometiéndose a destinar una semana al mes a la gestión territorial en la C-54.
Un Padrinazgo y un Llamado al Apoyo Comunitario
En un emotivo momento, el Dr. Caballero Vargas fue nombrado padrino del churrasco en el aniversario de la Asociación de Mototaxi Casco Viejo, que se celebrará el próximo 9 de julio, con un evento social programado para el 12 de julio en el barrio San Antonio. Los miembros de la asociación expresan su apoyo y confianza en su compromiso.
El Dr. Caballero Vargas concluyó su intervención instando a los presentes a apropiarse de su candidatura, considerándola un proyecto de todos los habitantes de San José. «Quiero que sean ustedes nuestro gran equipo de campaña de San José, que compartan con sus familiares, con sus vecinos, es horas que San José tenga a su diputado, díganlo abiertamente, el diputado es nuestro, es Josesano, asumamos que la candidatura es nuestra», finalizó, buscando movilizar a la comunidad en torno a su propuesta de cambio y desarrollo.