En este momento estás viendo Samuel Doria Medina y José Luis Lupo Oficializan su Binomio para las Elecciones Presidenciales de Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y José Luis Lupo Oficializan su Binomio para las Elecciones Presidenciales de Bolivia 2025

La Alianza Unidad, liderada por el empresario Samuel Doria Medina, presentó oficialmente su binomio presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, con Doria Medina como candidato a la presidencia y José Luis Lupo como candidato a la vicepresidencia. La dupla, respaldada por el Bloque de Unidad de la Oposición Democrática, busca consolidar una alternativa sólida frente al Movimiento al Socialismo (MAS) en un contexto de crisis económica y polarización política.

En un evento realizado la noche del 14 de mayo en La Paz, la Alianza Unidad dio a conocer a José Luis Lupo como compañero de fórmula de Samuel Doria Medina, destacando su experiencia internacional y trayectoria como exfuncionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y exministro en varios gobiernos bolivianos. La presentación, ampliamente difundida en redes sociales y medios digitales, fue acompañada por mensajes de apoyo de figuras clave como Luis Fernando Camacho, quien calificó al binomio como “el de la responsabilidad” para enfrentar los desafíos del país.

Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional, ha centrado su campaña en un plan para superar la crisis económica que atraviesa Bolivia, una de las peores en 40 años según analistas. Durante la presentación, Doria Medina resaltó la capacidad de Lupo para atraer inversiones internacionales, subrayando su experiencia en el BID y su rol en gobiernos anteriores. “Bolivia necesita un equipo que combine visión económica con experiencia global, y con José Luis Lupo lo lograremos”, afirmó Doria Medina, según publicaciones en la cuenta oficial de Instagram de la Alianza Unidad (@alianzaunidadbolivia) y en el canal de YouTube de Visión 360, donde se transmitió el evento en vivo.

José Luis Lupo, por su parte, destacó la necesidad de derrotar al MAS en las urnas y priorizar la recuperación económica. En un video compartido en la cuenta de TikTok de RTP Bolivia (@rtp_bolivia), Lupo señaló: “El único que puede derrotar al MAS es Samuel, y nuestra prioridad será superar la crisis con responsabilidad y pluralidad”. La publicación obtuvo miles de visualizaciones y generó debate entre los usuarios, con opiniones divididas sobre la viabilidad del binomio frente a otros candidatos como Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa.

La oficialización del binomio fue trending topic en X, con publicaciones de medios como Opinión Bolivia (@Opinion_Bolivia) y Urgentebo (@Urgentebo) que detallaron el perfil de Lupo y el respaldo de la alianza. En Facebook, la página de Visión 360 compartió un post el 15 de mayo destacando el apoyo de Camacho, quien desde su detención envió un mensaje elogiando la dupla. “Samuel y Lupo representan la unidad y la responsabilidad que Bolivia necesita”, se lee en el post, acompañado de una imagen del evento.

Sin embargo, la fragmentación de la oposición sigue siendo un desafío. Según un informe de Infobae del 15 de mayo, el Bloque de Unidad enfrentó tensiones internas tras la salida de Jorge Quiroga, quien optó por inscribir su alianza Libre de manera independiente. En Instagram, Quiroga (@tutoquiroga) publicó un mensaje justificando su decisión, argumentando falta de consenso en las encuestas para elegir un candidato único. Esta división ha sido criticada en Threads, donde usuarios han expresado preocupación por la dispersión del voto opositor.

La recepción en redes sociales refleja un panorama polarizado. En YouTube, el canal de Abya Yala TV (@AbyaYalaBolivia) subió un segmento analizando el binomio, con comentarios de apoyo de sectores empresariales, pero también críticas de usuarios que cuestionan la trayectoria neoliberal de ambos candidatos. En TikTok, videos con el hashtag #Elecciones2025 han acumulado miles de interacciones, con memes y opiniones que van desde el respaldo al binomio hasta el escepticismo sobre su capacidad de unificar a la oposición.

A menos de tres meses de las elecciones, el binomio Doria Medina-Lupo se posiciona como una de las principales fuerzas opositoras, pero su éxito dependerá de su capacidad para consolidar el apoyo de otros sectores y superar las divisiones internas. Con un discurso centrado en la estabilidad económica y la experiencia, la dupla buscará captar el voto de una ciudadanía hastiada por la crisis y la polarización. Las próximas semanas serán clave para medir el impacto de esta candidatura en el escenario electoral boliviano.